
Querida comunidad.
Es un honor dirigirme a ustedes en calidad Presidente de la Fundación Multiplicando Corazones (FUNDAMULCO).
Hoy, con profunda gratitud, deseamos compartir con cada uno de ustedes los logros y avances que hemos alcanzado juntos. La Fundación Multiplicando Corazones se ha comprometido en ser un pilar fundamental en la capacitación continua de nuestra amada Provincia Azua.
Extendemos nuestro sincero agradecimiento a quienes han apoyado nuestra noble causa. A la Indiustria Nacional de la Aguja (INAGUJA) quienes desde el día uno nos apoyaron y firmamos una alianza estratégica, donde nos donaron máquinas industriales de coser y de alta costura especializadas entre otras ayudas, para poder impartir capacitaciones de calidad que impacten a la comunidad estebanienses y pueblos cercanos. Capacitaciones certificadas por el INFOTEP, a quienes agradesemos también, por sus gestiones y brindarnos la calidad de sus facilitadores. A las autoridades de la Alcaldía municipal, a las Asociaciones, Fundaciones, Iglesias y Líderes de la comunidad de Estebanía, que nos cedieron el privilegio de ocupar el Centro Comunal y volverlo en el Centro de Capacitación Estabanía, un espacio donde el participante ha florecido y ha sido testigo de aprendizajes transformadores. A todos aquellos que han contribuido generosamente, les expresamos nuestra sincera gratitud.
FUNDAMULCO ha sido fiel a su compromiso con la comunidad. Desde nuestros inicios, hemos transformado un simple centro de reuniones y de actividades casuales en un espacio dinámico y lleno de oportunidades, donde impulsamos el desarrollo a través de la educación. Ofrecemos capacitaciones mediante cursos, diplomados, charlas, conferencias y talleres especializados, creando un entorno que fomenta el crecimiento y la superación. Además, respondemos activamente a las reuniones y actividades solicitadas por la cominidad.
A lo largo de este tiempo en el centro de Capacitación Estebanía, hemos llevado a cabo una variedad de programas educativos:
Cursos: Costura básica, Farmacia, Uñas acrílicas, Inglés virtual,Confección de carteras en telas, Confección de ropas, Emprendimiento para mypimes, Visitador a Médico, Decoración en globos, Decoración navideña, Lencería para el hogar, Bisutería, Costura Doméstica, Creación de arreglos en foami, Decoración de velas y velones, barbería y Masajes de reducción de peso, entre otros tantos cursos.
Talleres: Oratoria y Liderazgo, Los trucos de las redes sociales, Arte Para niños, Depilación y tintado de Cejas, Postura de pestaña, Ventas y motivación, Llaveros en resina, Arte y movimiento para niños, Elavoración de prodctos de limpieza, entre otros.
Charla: Enfermedades de transmisiones sexuales, Nutrición y cuidado en el embarazo, Tipos de visados, Inclusión financiera, Maternidad y bienestar, Y varias más.
Diplomados: Gestión de Empresas, Habilidades emprendedoras por CIACT.
Conferencias: Empoderamientos de la mujer, Juventud Empoderada, Proyectar tus metas y Finanzas Personales.
Impactando así a más de 1,500 personas entre niños, jóvenes y adultos que han sido parte activa de este gran proyecto. Su participación y dedicación son testimonios vivos de cómo la educación puede transformar vidas.
Y como referentes de superación, tenemos a:
Daniela Sánchez Peguero: «Joven profesional y estudiante de diseño de moda, ha adquirido las técnicas esenciales que le permitieron iniciarse en la costura general y en el manejo de maquinarias industriales. Actualmente, trabaja en su propia marca de confección de ropa femenina prêt-à-porter, creando tanto diseños personalizados como nuevas colecciones.»
Rosilis Ramirez: «Un modelo a seguir, comenzó desde cero en el oficio de la costura y hoy trabaja de manera independiente desde su hogar, confeccionando y arreglando prendas de vestir. Además, ha diversificado sus actividades impulsando su propio negocio de venta de ropa interior para damas.»
Pamela López: «Otro modelo a seguir, madre y estudiante activa en diversas capacitaciones que la han motivado y apoyado a continuar sus estudios universitarios y a enfocarse aún más en su área de trabajo. Su dedicación la llevó a impartir su primera charla titulada ‘Tipos de Visados para los Estados Unidos’.»
Tambien realizamos actividesdes valiosas para la educación, como:
- La campaña: Deja que tus libros viajen.
- Fomentando en las personas el abito de la lectura, llevando libros a los que más lo necesitan y llegando a crear un espacio con valiosos libros en la Escuela Primaria del Memiso.
- Viajes al Teatro Nacional:
- Obra de Teatro: Llevamos a jóvenes y niños a disfrutar del ballet clásico de la Obra de Teatro el Cascanueces, que se efectua normalmente en epoca de navidad con su mundo de fantasía y magia.
- Sinfónica Nacional: Llevamos a padres con sus hijos y a jóvenes a disfrutar de la Música clasica de la 5ta. Temporada de la Orquesta Sinfonica Nacional de la R.D..
- Educando a Embarazadas:
- Convocamos a embarazadas a recibir una Charla del Cuidado en el Embarazo y a entregarles canastas de regalos para sus futuros bebes.
- Día de las Madres:
- Madres recibiron una charla de Maternidad y bienestar, con el objetivo de promover un ambiente saludable que permita tanto a la madre como al niño alcanzar su bienestar físico, mental y emocional.
Y otras similares…
La fundación ahora cuenta con su propia página web, donde puedes enterarte e inscribirte en las capacitaciones a impartir, conocer más sobre nuestras iniciativas y proyectos. Visítanos en Fundamulco.org.do para obtener información actualizada y detalles sobre nuestras actividades.
Sin detenernos ni un solo día, hemos sido un ejemplo de que en la constancia está el éxito. Con firmeza y dedicación, hemos impartido capacitaciones ininterrumpidas, orientando y motivando no solo a los jóvenes y niños, sino también a los adultos y a los padres de familia a continuar capacitándose. A través de nuestras iniciativas, hemos demostrado que nunca es tarde para aprender, y que el crecimiento personal y profesional es un camino que todos pueden seguir, independientemente de su edad o situación. Con esto, hemos ayudado a crear una comunidad más fuerte y comprometida con el aprendizaje continuo.
«Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todo el equipo de FUNDAMULCO por su constante apoyo y dedicación. Su disposición para ayudar sin pedir nada a cambio, así como el tiempo y esfuerzo que invierten en nuestra comunidad y en la fundación, son un verdadero ejemplo de compromiso. Gracias por estar siempre presentes y por su invaluable labor.»
El equipo FUNDAMULCO Seguirá multiplicando corazones, con la misma fuerza y la dedicación que nos caracteriza. Juntos, construimos un futuro lleno de conocimiento, esperanza y prosperidad.
Y recuerda:
“No sabes de lo que eres capaz de hacer, hasta aprender”.